Publicado por Forges en El País, 3.11.2011
«La crisis se ha empeñado en demostrar que todo puede ir peor cuando parecía imposible. El mercado laboral español lleva cuatro años de deterioro casi inenterrumpido. Ha triturado casi dos millones de empleos. El paro ha escalado hasta una cota desconocida en 15 años, el 21,5%. La acumulación de malas noticias es tal que parece que no puede haber otra más. Pero sí, llega otra igual. Y, a veces, peor. Octubre lo ha demostrado. Las oficinas del paro han contado 134.182 parados más que en septiembre. En total, 4.360.926 millones de parados. Por el lado de la ocupación tampoco hay buenas noticias ya que los afiliados a la Seguridad Social bajaron en 75.249 inscritos, lo que deja el total en 17.360.313 personas». (El País, 3.11.2011)

Elaborado por El País:
Evolución del paro registrado- FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO


problemática que estuvo durante bastante tiempo en la palestra de los informativos: las miles de desapariciones que castraron la vida de muchas familias durante el golpe militar que se produjo en Argentina en el período histórico de la dictadura militar. Muchas personas perdieron entonces a sus familiares, de los que nunca se supo, sufrieron vejaciones, o murieron e incluso fueron arrancados en el mismo instante de su nacimiento de los brazos de sus progenitores sin que éstos pudiesen evitarlo. En la mayoría de los casos, estos niños o niñas vivieron durante años en la mentira, en una identidad ficticia, al abrigo de unos padres que se preocuparon de dárselo todo, pero omitieron un dato: fueron ellos los que privaron a sus madres, los que las torturaron, los que las mataron; para después repartirse como botines de guerra a esos niños o niñas desamparados y que vinieron a suplir lo que de conciencia les quedaba. Esos supuestos hijos amorosos pueden despertar del letargo –como hace Estela- y recriminarles la identidad robada, los años oscurecidos sin poder abrazar sino fantasmas. Toda una vida, una infancia e juventud vivida, recordada, llena de fotos, momentos inolvidables, recuerdos que sin embargo ocultan una verdad hasta que ésta irremediablemente sale a flote. (




