El genial dibujante Antonio Fraguas, Forges, nos dejó en 2018, pero sus caricaturas y sus personajes ya son parte de nuestra cultura. Sus viñetas se publicaron durante más de 40 años en la prensa española.
Haz un comentario de la siguiente viñeta: descripción, contenido humorístico/irónico, mensaje explícito e implícito, ¿qué tipo de artículo es una viñeta en un periódico? ¿te interpela personalmente?
¿Qué cuenta esta historia? ¿Quién es el vendedor de humo? ¿Cómo reacciona la gente ante su oferta? ¿Cómo termina la historia? ¿Qué significa este cuento? ¿Conoces a algún “vendedor de humo”?
El cine es arte y un material extraordinario para conocer la lengua y la cultura de una sociedad. Vamos a trabajar con una “perla” de los cortometrajes en español: Capicúa(2010)
A partir del corto, escribe un texto con tus recuerdos de tus abuelos y de tu infancia.
La situación actual de Venezuela es dramática sin alimentos ni medicinas… Qué hacer para sobrevivir si estás enfermo? Esta situación se refleja en el premiado documental “Está todo bien” de Tuki Jencquel. Una película que plantea muchas preguntas sobre nuestro mundo actual… (https://www.estatodobien.net/film)
Este es el título de un cortometraje español, dirigido por Lucas Figueroa, que ha logrado entrar en el libro Guinness por ser el más galardonado de la historia en un año y medio con más de 300 premios.
Ya en 2008, con motivo de su estreno, El País hizo su presentación, augurando un buen futuro para este cortometraje 🙂
¿Qué es y qué características tiene un destino turístico inteligente? ¿Cómo se puede conseguir un “turismo sostenible”? Diseña tu propia idea de turismo sostenible.